top of page

ONDA 8 ECUADOR

¡ Éxitos todo el tiempo !

PORTADA.jpg
TUNEIN.jpg
¡ ÉXITOS TODO EL TIEMPO !
DISFRUTA DE TU MÙSICA 
NOS ESCUCHAS EN LA APP DE TUNEIN RADIO
Consultando las noticias online

NO

ticias

pln-23enero-sebastianyatra_edited.jpg

Sebastián Yatra quería ser como Enrique Iglesias

El colombiano confesó que desde niño admiraba al español y soñaba con parecerse a su ídolo.

El cantante colombiano Sebastián Yatra hizo una confesión.

“De chiquito siempre pensaba que quería ser como Enrique Iglesias”, dijo al visitar el país de uno de sus ídolos musicales.

En cuanto los boletos salieron a la venta, varias fechas de sus shows fueron agotadas, sobre todo las de Madrid y de Barcelona. El intérprete de ‘La pareja del año’ asegura que sus espectáculos están muy bien montados, pues busca superar la expectativa de las fanáticas que lo han esperado por varios meses, debido a la pandemia.

“Va a haber muchas sorpresas, voy a tener a grandes invitados como Lola Índigo o Pablo López. Estoy muy emocionado, deseando que suenen los violines y yo simplemente no tenga que cantar”, dijo en un entrevista para EFE.

Rumores de romance

Además de su regreso a los escenarios, Yatra volvió a ser noticia, hace unos días, por una supuesta reconciliación con la actriz argentina Tini Stoessel.

Los seguidores de la pareja enloquecieron en redes sociales al ver fotografías de ambos en Miami, que fueron colgadas en sus cuentas de Instagram.

Y, aunque no había imágenes juntos, los internautas no tardaron en suponer que Tini y Yatra retomaron su relación.

Hasta el momento, ninguno se ha pronunciado al respecto. Sin embargo, lo que está claro es que fueron razones laborales las que llevaron a los artistas a Estados Unidos.

Sebastián, por ejemplo, se topó con Manu y Ricky para dar a conocer su más reciente colaboración, la canción ‘3 AM’. Mientras que Tini promociona su melodía ‘Miénteme’.

juanes.jpg

Juanes: Su batalla contra la depresión

Juan Esteban Aristizábal, mejor conocido como Juanes, utilizó sus redes sociales para enviar un fuerte pero alentador mensaje sobre la depresión, una enfermedad que padece hace “muchísimos años”. Aseguró que aún no la ha vencido, pero “la manejo mucho mejor”.

Juanes es un referente musical de Colombia a nivel mundial, ha vendido más de 15 millones de discos y ha celebrado giras en las que brindó más de 100 conciertos, pero esos indicadores de éxito han tenido cuotas de sacrificio que, según reveló, le pesaron.

Juanes estuvo cargado de una reflexión para quienes, como él, padecen depresión: “Nunca es demasiado tarde para hablar con alguien sobre un problema, y eso fue lo que hice (...) Todo sucedió hace 13 años, cuando no era normal que se hablara de depresión y mucho menos si eres un artista exitoso”. 

peso pluma.jpg

Peso Pluma ¿de qué trabajaba antes de dedicarse a la música?

Se volvió famoso luego de colaborar con Luis. R. Conriquez y Natanael Cano en sus inicios. Pero también ha colaborado con Becky G, Nicki Nicole, Mashmello y Ovy on the Drums.

Entre los éxitos de Hassan Emilio Kabande Laija, conocido por su nombre artístico de Peso Pluma se encuentran: El Belicón, Siempre pendientes, PRC, Por las noches, AMG, Ella baila sola y La bebé.

El 4 de febrero del 2023  ingresó a la lista Hot 100 de Billboard con la canción AMG, junto a Natanael Cano y Gabito Ballesteros. Debutó en la posición 92. 

En marzo de este mismo año la revista Billboard lo nombró como uno de los próximos influyentes de la música regional en Estados Unidos.

Y en abril, cinco de sus canciones figuraron en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos.

Su música tiene influencias del género urbano, el trap y los corridos, con toques acústicos.

Sin embargo, aunque ha logrado trascender y destacar, no olvida cómo comenzó. 

De adolescente tocaba guitarra y cuando terminó la Prepa  ya no quiso seguir estudiando y se fue para los Estados Unidos.

Según le cuenta el cantante a Julio Orozco al final de este podcast, que grabaron hace algunos meses, cuando emigró llegó a Nueva York.

Allí trabajó como mesero en la parte de la ciudad conocida como la Pequeña Italia y también se desempeñó en la construcción, sector donde ganaba hasta US$200, pero sus gastos también eran muchos, comentó. Porque “así como se gana, se gasta”, dijo.

bottom of page